jueves, 11 de noviembre de 2010

Los mejores lugares de Cusco

Nuestro viaje de promoción fue a Cusco, la ciudad imperial. Sin dudas, el viaje fue inolvidable y muy divertido. Además, visitamos varios lugares históricos (14 dicen), en donde nos tomamos fotos y supimos algo más acerca de ellos.
En lo personal, el paseo que más me gusto fue el que hicimos a Machu Picchu, la "ciudadela perdida".

Machu Picchu es el nombre de un antiguo poblado inca construido a mediados del Siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas "Machu Picchu" y "Huayna Picchu". Según algunos documentos, la ciudadela habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec o un antiguo santuario religioso. En cualquiera de los casos, la ciudadela es considerada una obra maestra de arquitectura e ingeniería, además de su hermoso paisaje. Por si fuera poco, es una de las 7 maravillas del mundo.
Visitamos Machu Picchu el día 11 de Octubre. Los profesores nos levantaron a eso de las 3 de la madrugada, cuando todos recién empezábamos a dormir. Nos subimos a un bus que nos llevó hasta Ollantaytambo, en donde tomaríamos el tren que nos llevaría hasta nuestro destino. EL viaje fue largo y aburrido, aunque yo dormí casi todo el trayecto. Luego, el viaje en tren fue igual de largo, pero no tan aburrido ni incómodo. Hasta que por fin, luego de mas de 5 horas de viaje, llegamos a la entrada a la ciudadela a eso de las 9 de la mañana. Tuvimos que caminar y subir varias escaleras para alcansar la vista clásica de Machu Picchu. Pero todo esto no fue en vano, ya que la vista era simplemente impresionante, aunque por momentos las nubes tapaban el pico del Huayna Picchu y la tremenda lluvia no nos dejaba tomar buenas fotos. Después bajamos a la ciudadela en sí, para ver las ruinas y lo que antiguamente eran las casas de los pobladores incas. Ahí, el guía nos explicó varias cosas acerca de la historia de la ciudadela, cosas que yo no sabía y que me parecieron interesantes. Por todo ello es que este paseo me pareció el mejor del viaje.

El segundo lugar que más me gusto fue Sacsayhuamán, a pesar de que el día en que lo visitamos estaba un poco mal por el soroche. Sacsayhuaman es una fortaleza ceremonial, ubicada al norte de la ciudad de Cusco. Se comenzo a construir durante el gobierno de Pachactuec (siglo XV) y se concluyo durante el gobierno de Huayna Capac, en el Siglo XVI. La fortaleza es muy famosa por su diseño y construcción, puesto que está compuesto de inmensos bloques de piedra perfectamente ajustados y ensamblados entre sí. Para muchos, es la mayor obra arquitectónica realizada por los incas. Sacsayhuaman también era usada como templo para adorar al Sol en ceremonias religiosas. Es por ello que en ella se lleva cabo el 24 de Junio de todos los años el festival del Inti Raymi, donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios Sol. A pesar de lo grande que es la fortaleza, en la actualidad sólo se aprecia el 20% de lo que era en realidad en los tiempos de los incas. Así que imaginense lo grande que era.
El paseo fue muy bueno también y la vista era impresionante. Me pareció realmente increíble que los incas pudieran cargar tremendos bloques y construir tan impresionante construcción. Creo que ni en la actualidad con toda la tecnología que hay se podría hacer algo igualmente perfecto. Los incas en realidad eran increíbles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario