jueves, 25 de noviembre de 2010

Arquitectos destacados en los últimos 5 años

Paulo Mendes da Rocha 
Arquitecto y Urbanista. Nació el 25 de Octubre de 1928 en Espírito Santo, Brasil. Estudió Arquitectura en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, de la que se graduó en 1954. Es uno de los arquitectos modernos mas importantes, siendo galardonado en el 2006 con el Premio Pritzker, el mas importante y prestigioso en arquitectura. Destaca por su gran conocimiento en materia de espacio y escala que se refleja en todos los edificios que ha diseñado, que comprenden residencias privadas, complejos de viviendas, iglesias, museos y estadios deportivos. Siempre innovando y usando con versatilidad materiales simples en sus proyectos, busca que sus obras tengan un profundo compromiso social. Las lecciones que se pueden aprender de su obra, tanto en su calidad de arquitecto como de docente, son universales.

Jean Nouvel
Arquitecto y diseñador. Nació el 12 de Agosto de 1945 en Fumel,Francia. Estudió arquitectura y diseño en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1994 fundó su propio estudio de arquitectos. Desde que inició su labor, Nouvel trabajó intensamente para crear su propio estilo arquitectónico, planteándose cada nuevo proyecto sin una idea preconcebida. Así, sus obras se diferencian notablemente una de otra, aunque en todas ellas está presente la transparencia, la luz y las sombras. Además, busca que sus edificios se integren armoniosamente con el entorno.  Ha obtenido numerosos e importantes premios a lo largo de su carrera, como el Premio Aga Khan de Arquitectura, el Premio Wolf en Artes (2005) y el Premio Pritzker (2008).

Jørn Utzon
Nació el 9 de Abril de 1918 en Copenhague, Dinamarca y falleció el 28 de Noviembre de 2008 en la misma ciudad. Estudió en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca, realizando viajes extensos por Europa, Estados Unidos y México. Creó un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda que se adaptan a su entorno. Ha sabido integrar en sus proyectos las enseñanzas de sus maestros, tales como la disciplina equilibrada, calidad de formas y estructuras naturales. Siempre tiene en cuenta las características del lugar donde se construirá el edificio antes de comenzar su diseño. Es reconocido a nivel mundial por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sidney, y por haber ganado el Premio Pritzker en 2003.

Peter Zumthor
Nació el 26 de Abril de 1943 en Basilea, Suiza. Es arquitecto, y uno de los mas importantes e influyentes de la actualidad. Estudio en el Instituto Pratt de Nueva York durante los años 60's, y en 1968 se graduó como arquitecto para el Departamento para la Conservación de Monumentos de el Cantón de los Grisones. Este trabajo como restaurador de monumentos históricos le dio grandes conocimientos sobre construccion y las calidades de los diferentes materiales rusticos. Así, Zumthor incorporó estos conocimientos sobre materiales en sus construcciones y en los detalles. El material con el que ha hecho sus construcciones mas emblemáticas es el hormigón. En 1998 ganó el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe y en 2009 el Premio Pritzker.

Rem Koolhaas
Nació el 17 de Noviembre de 1944 en Rotterdam, Holanda. Es un arquitecto y urbanista, teórico arquitectónico y profesor de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Harvard, USA. Estudió arquitectura en la "Architectural Association" de Londres. Cuando regresó a Holanda, en 1975, estableció su despacho de arquitectos, el cual es muy conocido hoy en día:  la OMA. Koolhaas busca proyectar edificios de clara consistencia física, donde la masa sea predominante. Sobre todo, le interesan los proyectos a gran escala y defiende la libertad de los diseños. Su estilo se caracteriza por ser una arquitectura de lo esencial: ideas a las que se les da una forma constructiva. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe en 2005 y el Premio Pritzker en el 2000. Es considerado el arquitecto más importante e influyente de la actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario