jueves, 25 de noviembre de 2010

Arquitectos destacados en los últimos 5 años

Paulo Mendes da Rocha 
Arquitecto y Urbanista. Nació el 25 de Octubre de 1928 en Espírito Santo, Brasil. Estudió Arquitectura en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, de la que se graduó en 1954. Es uno de los arquitectos modernos mas importantes, siendo galardonado en el 2006 con el Premio Pritzker, el mas importante y prestigioso en arquitectura. Destaca por su gran conocimiento en materia de espacio y escala que se refleja en todos los edificios que ha diseñado, que comprenden residencias privadas, complejos de viviendas, iglesias, museos y estadios deportivos. Siempre innovando y usando con versatilidad materiales simples en sus proyectos, busca que sus obras tengan un profundo compromiso social. Las lecciones que se pueden aprender de su obra, tanto en su calidad de arquitecto como de docente, son universales.

Jean Nouvel
Arquitecto y diseñador. Nació el 12 de Agosto de 1945 en Fumel,Francia. Estudió arquitectura y diseño en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1994 fundó su propio estudio de arquitectos. Desde que inició su labor, Nouvel trabajó intensamente para crear su propio estilo arquitectónico, planteándose cada nuevo proyecto sin una idea preconcebida. Así, sus obras se diferencian notablemente una de otra, aunque en todas ellas está presente la transparencia, la luz y las sombras. Además, busca que sus edificios se integren armoniosamente con el entorno.  Ha obtenido numerosos e importantes premios a lo largo de su carrera, como el Premio Aga Khan de Arquitectura, el Premio Wolf en Artes (2005) y el Premio Pritzker (2008).

Jørn Utzon
Nació el 9 de Abril de 1918 en Copenhague, Dinamarca y falleció el 28 de Noviembre de 2008 en la misma ciudad. Estudió en la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca, realizando viajes extensos por Europa, Estados Unidos y México. Creó un estilo de edificios públicos con rasgos monumentales y de edificios de vivienda que se adaptan a su entorno. Ha sabido integrar en sus proyectos las enseñanzas de sus maestros, tales como la disciplina equilibrada, calidad de formas y estructuras naturales. Siempre tiene en cuenta las características del lugar donde se construirá el edificio antes de comenzar su diseño. Es reconocido a nivel mundial por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sidney, y por haber ganado el Premio Pritzker en 2003.

Peter Zumthor
Nació el 26 de Abril de 1943 en Basilea, Suiza. Es arquitecto, y uno de los mas importantes e influyentes de la actualidad. Estudio en el Instituto Pratt de Nueva York durante los años 60's, y en 1968 se graduó como arquitecto para el Departamento para la Conservación de Monumentos de el Cantón de los Grisones. Este trabajo como restaurador de monumentos históricos le dio grandes conocimientos sobre construccion y las calidades de los diferentes materiales rusticos. Así, Zumthor incorporó estos conocimientos sobre materiales en sus construcciones y en los detalles. El material con el que ha hecho sus construcciones mas emblemáticas es el hormigón. En 1998 ganó el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe y en 2009 el Premio Pritzker.

Rem Koolhaas
Nació el 17 de Noviembre de 1944 en Rotterdam, Holanda. Es un arquitecto y urbanista, teórico arquitectónico y profesor de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Harvard, USA. Estudió arquitectura en la "Architectural Association" de Londres. Cuando regresó a Holanda, en 1975, estableció su despacho de arquitectos, el cual es muy conocido hoy en día:  la OMA. Koolhaas busca proyectar edificios de clara consistencia física, donde la masa sea predominante. Sobre todo, le interesan los proyectos a gran escala y defiende la libertad de los diseños. Su estilo se caracteriza por ser una arquitectura de lo esencial: ideas a las que se les da una forma constructiva. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe en 2005 y el Premio Pritzker en el 2000. Es considerado el arquitecto más importante e influyente de la actualidad.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La semblanza de mi Prom

Sinceramente no sé que poner en esta semblanza sobre mi promoción. Sólo puedo decir que me siento muy contento de pertenecer a ella, ya que a pesar de todas las cosas malas que tiene (al igual que cualquier otra promoción) también tiene muchas cosas buenas y eso es lo que realmente importa y lo que yo me llevo de todos estos años compartiendo con ellos.
Lo que más rescato de la promoción son mis amigos, que me han enseñado muchas cosas, como la importancia de la amistad y de compartir, lo cual me ha ayudado a crecer y mejorar como persona a lo largo de todos estos 9 años que los conozco. Por otro lado, creo que los azules somos uno de los mas empeñosos, y no nos rendimos hasta conseguir lo que buscamos, y si no lo logramos, pues reclamamos lo que nos pertenece en verdad. Sí, somos reaclamones, pero es nuestra naturaleza. Otra cosa que rescato es la identificación que tenemos con nuestro color, que creo que nadie más lo tiene. Somos azules de corazón y es un color que llevaremos para siempre con nosotros, como recuerdo de todo este tiempo compartido como promoción.
Quizás ahora todos tomemos caminos muy distintos y quizás ya no nos volvamos a ver la mayoría de nostros, pero pase lo que pase estoy seguro de que todos seguirmeos unidos por este color que ya se ha vuelto parte de nostros, y que sera lo que nos una aunque estemos lejos. Azul corazón.

¿Por qué elegí mi carrera?

Para muchos el momento de elegir una carrera para estudiar y en la cual desempeñarte por el resto de sus vidas puede resultar muy difícil y se pueden demorar mucho en pensar para qué son buenos, o qué es lo que mejor va con ellos. Sin embargo, a mí no se me hizo muy difícil esta elección puesto que desde pequeño fui teniendo claro en qué era bueno y qué era mas o menos lo que quería estudiar de grande. Y así fue como me decidí por la carrera de Arquitectura, la cual va perfecto conmigo y la cual estudiaré en la Universidad Católica. Esta elección, tanto de mi carrera como de la universidad, la hice principalmente por 3 razones:
  • Siempre quise algo que esté vinculado al arte, pero no tan tirado por ese lado. Es decir, quería algo en lo cual yo pueda dibujar, hacer diseños y desplegar toda mi imaginación, creando cosas nuevas, no solo en el papel, sino también en 3 dimensiones. Y la Arquitectura encajaba perfecto con todo eso que buscaba. Si bien tiene también una parte relacionada a los cálculos y los números, su escencia es la creatividad, la imaginacion y la innovación, cosas que creo que yo poseo y que puedo aprovechar al máximo en esta carrera.
  • Siento que con la Arquitectura podré dejar mi huella en la ciudad o en cualquier lugar donde se construyan mis obras, puesto que a diferencia de la mayoría de las otras carreras, mis trabajos serán públicas y estarán a la vista de todos, de modo que todos podrán apreciar y reconocer lo que yo hago. Este reconocimiento, por supuesto, me hará sentir muy bien y orgulloso de lo que hago.
  • Por último, elegí la Universidad Católica ya que, en primer lugar, es la que mejor enseña Arquitectura en la actualidad. Es la que mejores profesores tiene y mejor enseñansa da, lo cual me garantiza un mejor aprendizaje que en cualquier otra universidad. Además, el Campus de la Católica es muy grande y muy natural, lleno de parques y áreas verdes, por lo que el aprendisaje resulta mucho más cómodo. Por último, toda mi familia ha estudiado ahí, y desde siempre me dijeron que esa era la universidad en la que yo tenía que estudiar, puesto que les ha dado muy buenos resultados a ellos. En pocas palabras, elegí la Católica porque es la mejor y porque tengo muy buenas referencias. Para qué más.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Los mejores lugares de Cusco

Nuestro viaje de promoción fue a Cusco, la ciudad imperial. Sin dudas, el viaje fue inolvidable y muy divertido. Además, visitamos varios lugares históricos (14 dicen), en donde nos tomamos fotos y supimos algo más acerca de ellos.
En lo personal, el paseo que más me gusto fue el que hicimos a Machu Picchu, la "ciudadela perdida".

Machu Picchu es el nombre de un antiguo poblado inca construido a mediados del Siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas "Machu Picchu" y "Huayna Picchu". Según algunos documentos, la ciudadela habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec o un antiguo santuario religioso. En cualquiera de los casos, la ciudadela es considerada una obra maestra de arquitectura e ingeniería, además de su hermoso paisaje. Por si fuera poco, es una de las 7 maravillas del mundo.
Visitamos Machu Picchu el día 11 de Octubre. Los profesores nos levantaron a eso de las 3 de la madrugada, cuando todos recién empezábamos a dormir. Nos subimos a un bus que nos llevó hasta Ollantaytambo, en donde tomaríamos el tren que nos llevaría hasta nuestro destino. EL viaje fue largo y aburrido, aunque yo dormí casi todo el trayecto. Luego, el viaje en tren fue igual de largo, pero no tan aburrido ni incómodo. Hasta que por fin, luego de mas de 5 horas de viaje, llegamos a la entrada a la ciudadela a eso de las 9 de la mañana. Tuvimos que caminar y subir varias escaleras para alcansar la vista clásica de Machu Picchu. Pero todo esto no fue en vano, ya que la vista era simplemente impresionante, aunque por momentos las nubes tapaban el pico del Huayna Picchu y la tremenda lluvia no nos dejaba tomar buenas fotos. Después bajamos a la ciudadela en sí, para ver las ruinas y lo que antiguamente eran las casas de los pobladores incas. Ahí, el guía nos explicó varias cosas acerca de la historia de la ciudadela, cosas que yo no sabía y que me parecieron interesantes. Por todo ello es que este paseo me pareció el mejor del viaje.

El segundo lugar que más me gusto fue Sacsayhuamán, a pesar de que el día en que lo visitamos estaba un poco mal por el soroche. Sacsayhuaman es una fortaleza ceremonial, ubicada al norte de la ciudad de Cusco. Se comenzo a construir durante el gobierno de Pachactuec (siglo XV) y se concluyo durante el gobierno de Huayna Capac, en el Siglo XVI. La fortaleza es muy famosa por su diseño y construcción, puesto que está compuesto de inmensos bloques de piedra perfectamente ajustados y ensamblados entre sí. Para muchos, es la mayor obra arquitectónica realizada por los incas. Sacsayhuaman también era usada como templo para adorar al Sol en ceremonias religiosas. Es por ello que en ella se lleva cabo el 24 de Junio de todos los años el festival del Inti Raymi, donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios Sol. A pesar de lo grande que es la fortaleza, en la actualidad sólo se aprecia el 20% de lo que era en realidad en los tiempos de los incas. Así que imaginense lo grande que era.
El paseo fue muy bueno también y la vista era impresionante. Me pareció realmente increíble que los incas pudieran cargar tremendos bloques y construir tan impresionante construcción. Creo que ni en la actualidad con toda la tecnología que hay se podría hacer algo igualmente perfecto. Los incas en realidad eran increíbles.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Mis proyectos de acá a 5 años.

Ya estamos por acabar una larga etapa de nuestras vidas, donde hemos aprendido muchas cosas pero solo unas cuantas nos servirán para seguir adelante. Nos queda sólo 1 mes para terminar el colegio y entrar a un nuevo y todavía desconocido mundo: la universidad.

En mi caso, estudiaré 
Arquitectura en la Universidad Católica. Escogí esa carrera porque siempre me ha gustado diseñar y construir cosas en tres dimensiones, por lo que ser arquitecto es exactamente lo que va conmigo. La carrera va a ser muy dura, muchos me lo han dicho, pero igual me esforzaré mucho para ser el primero de mi facultad y así tener más y mejores oportunidades.

Terminaré mi carrera cuando tengas mas o menos 22 años, dentro de 5 años aproximadamente. En ese tiempo, espero realizar muchas cosas y logros personales. Principalmente, haré todo lo posible para ser el primer puesto o uno de los primeros en mi facultad, para que pueda tener acceso a mas oportunidades, como mencioné anteriormente. Este es el principal proyecto que tengo de acá a 5 años, y haré todo lo posible para realizarlo. Tendré que sacrificar muchas cosas, como diversion, fiestas, paseos, horas de sueño y descanso, pero estoy seguro que nada me detendrá en el camino de ser un gran Arquitecto.

También, me tengo propuesto acabar mis estudios de Inglés en el Británico y dar mi examen paratener el título que me acredite como hablante de Inglés, lo cual me abrirá muchas más puertas. Además, una vez termniado el Inglés, pienso estudiar otro idioma que es de muchautilidad en el mundo de la Arquitectura: el Francés.

Por lo demás, tengo en mente buscar pequeños trabajos en mi tiempo libre para así poder ir ganando dinero poco a poco, e ir ahorrando para que en el futuro pueda usarlo en mis diversiones y gastos personales. Una de esas diversiones es viajar. En mis vacaciones quiero viajar por varios lugares y conocer un montón de sitios, que es lo que siempre me ha gustado.

También quiero aprender a manejar, para así poder movilisarme más rápido y sin tener que esperar al micro o alguien que me lleve.

La verdad no estaba pensando mucho en mis proyectos por estos días, así que éstos son los mas importantes que se me vinieron a la mente para los próximos 5 años.

Espero poder lograr todo lo que me he propuesto. Ganas no me faltan.